Llega ANCES OPEN INNOVATION 2025, el programa de innovación abierta en el que 9 grandes empresas lanzan sus retos tecnológicos a startups

Ances Open Innovation (AOI), el programa de innovación abierta de la Asociación Nacional de CEEI Españoles (ANCES), a la que pertenece CEIN, ya está en marcha. 9 grandes empresas, auténticos referentes en sus sectores, han lanzado sus correspondientes retos tecnológicos para que las startups y jóvenes empresas innovadoras puedan presentar sus soluciones.

Las empresas tractoras de esta 8ª edición de Ances Open Innovation son Cojali, COVAP, Denso Ten, Grupo Orenes, Iberdrola, Macrosad, MAPFRE, Meisa y Mundiplan. En Ances Open Innovation estarán pues representados sectores vitales de la economía de nuestro país: “Es una de las características principales de Ances Open Innovation, la diversidad de nuestras empresas tractoras. Hasta el momento hemos captado más de 600 propuestas de las que han salido 79 soluciones ganadoras. Las jóvenes empresas ganadoras inician un proceso de colaboración con la empresa consolidada responsable del reto. Incluso hay varios casos de empresas que han sido finalistas, pero no ganadoras, que han logrado mantener una fructífera relación con la tractora gracias a su participación en AOI”, afirman Álvaro Simón de Blas, presidente de ANCES, y Cristina Fanjul, vicepresidenta y coordinadora de este programa.

Una vez lanzada la convocatoria en febrero de 2025, las empresas pueden enviar sus soluciones hasta el próximo 7 de marzo. En abril, ANCES comunicará quiénes son los finalistas que defenderán sus opciones en el Evento Final de Ances Open Innovation, que se celebrará en mayo en Madrid.

LOS RETOS, EN LA WEB WWW.ANCESOPENINNOVATION.COM

En la web de Ances Open Innovation de 2025 figura información detallada acerca de los retos de las 9 empresas tractoras, así como los formularios de inscripción y un resumen de las 7 ediciones anteriores de AOI. Este es un resumen de los desafíos:

COJALI. Una solución basada en Inteligencia Artificial con el objetivo de transformar la gestión visual de piezas y componentes en Jaltest Diagnostics, la solución líder en diagnóstico y reparación multimarca para vehículos industriales a nivel global. El reto consiste en desarrollar una solución capaz de procesar el extenso catálogo de imágenes técnicas de Jaltest Diagnostics, estandarizándolas y optimizándolas para ofrecer una representación más clara, coherente y accesible. De este modo, los mecánicos podrán interpretar la información de forma más rápida y eficiente, agilizando los procesos de diagnóstico y reparación.

COVAP. Soluciones innovadoras basadas en IA que optimicen la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad de COVAP en toda la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumidor final.

DENSO TEN. Disponer para el área de almacén, donde se almacenan las materias primas que alimentan al taller de SMT, de un sistema automatizado de inventariado físico que reduzca considerablemente las ineficiencias provocadas por esta actividad en la actividad productiva.

GRUPO ORENES. Crear un sistema de vídeo análisis con inteligencia artificial en tiempo real, interconectado con la Central Receptora de Alarmas del Departamento de Seguridad de Grupo Orenes. Dicho sistema debe proporcionar la activación de alarmas al producirse determinados funcionamientos anómalos en nuestros dispositivos debido a la mala praxis por parte de agentes externos o desajustes en ciertos parámetros.

IBERDROLA. Soluciones innovadoras tanto hardware como digitales en el ámbito de la energía fotovoltaica. Estamos interesados en cualquier tipo de tecnología que pueda mejorar la eficiencia, reducir los costos, aumentar la durabilidad o facilitar la integración de sistemas fotovoltaicos en diferentes entornos.

MACROSAD. Desarrollar soluciones digitales en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que integren elementos clave, como por ejemplo: personalización (adaptación a las necesidades individuales de cada persona), detección temprana (identificación proactiva de situaciones de riesgo de aislamiento o soledad) y atención eficiente (intervenciones rápidas y efectivas que promuevan la calidad de vida).

MAPFRE. Optimizar, a través del uso de la IA, el proceso de gestión de citas médicas, cuando no tenemos acceso a las agendas de los médicos y especialistas que pasan consulta en centros ajenos a MAPFRE.

MEISA. Aplicación de soluciones innovadoras para la reducción de los tiempos de parada mediante una o varias tecnologías 4.0, tales como el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA), la robótica avanzada, la impresión 3D o la realidad mixta (RM), entre otras.

MUNDIPLAN. Desarrollo mediante AI de una asesora de viajes virtual, diseñada para interactuar en la web con nuestros clientes, mejorando la experiencia de usuario, ofreciendo respuestas rápidas y precisas a consultas sobre destinos, reservas y servicios que ofrecemos. La comunicación podrá ser escrita u oral.

Etiquetas:
Sin comentarios

Escribe un comentario

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER